camino-natural-hoya-de-huesca-ruta

De Arbaniés a Bierge

Recorremos parte del Camino Natural

Hoy planteamos un recorrido de alrededor de unos 20 Km desde Casa Oliban hasta llegar a la localidad de Bierge, principalmente siguiendo el Camino Natural de La Hoya de Huesca.

A lo largo del recorrido pasaremos por diversas localidades y poblaciones con interesantes monumentos y curiosidades históricas, y también nos encontraremos con distintos elementos del patrimonio de nuestra región.

Al tratarse de una ruta larga, es recomendable traer consigo agua, comida y ropa de recambio según la época del año en la que decidamos hacer el recorrido, y en caso de que lo consideren necesario, pueden traer consigo unos bastones para ayudarles durante el camino.

Iniciaremos el paseo tomando el sendero de la izquierda desde Casa Oliban que nos dirige hasta la Ripa, y tras la subida nos incorporaremos al Camino Natural de La Hoya de Huesca, el cual seguiremos hasta nuestro destino, Bierge.

Para llegar a Ibieca, la primera población que debemos cruzar, nos encontraremos con una bifurcación de tres caminos, los tres nos conducirán hasta el municipio, en nuestro caso seguiremos el central.

El paisaje durante esta primera parte es más árida y de campo abierto, dado que pasamos cerca de los campos que se destinan a la siembra y recolección.

Una vez llegamos a Ibieca, seguiremos las señales del Camino Natural y de San Miguel de Foces, nuestra siguiente referencia que se encuentra a poco más de 2 Km de la población.

Continuaremos por caminos abiertos, cerca de campos labrados y de plantaciones de olivos, siguiendo las señales, e incluso en una de las bifurcaciones debajo de un árbol, encontraremos la figura de un caballero junto a las indicaciones hacia la derecha.

La construcción de San Miguel de Foces nos aparecerá repentinamente tras dejar unos campos, pudiendo vislumbrar así la fascinante construcción, una iglesia del siglo XIV con unas pinturas murales en su interior de estilo gótico.

Tras rodear San Miguel de Foces seguiremos el camino que nos dirige hacia la siguiente población, Sieso de Huesca.

A pocos kilómetros de Sieso el camino cambiará a un sendero más rural y de mayor vegetación, cruzando en varias ocasiones pequeños riachuelos.

Una vez alcanzamos Sieso de Huesca, es recomendable observar la iglesia dedicada a San Martín, y una curiosidad que algunas casas mantienen: los antiguos picaportes de las puertas, con motivos de animales.

Para dirigirnos hacia Casbas de Huesca nos resta poco más de 1 Km por un sendero que sigue al lado de la carretera, bien cubierto por árboles hasta la entrada a la población, teniendo que cruzar la carretera para incorporarnos a la calle principal.

En Casbas recorremos las calles lo más recto posible, siguiendo las indicaciones y pasando al lado de la Iglesia de San Nicolás de Bari, hasta la señal que nos dirige hacia Bierge.

Poco después pasaremos cerca de la Ermita de San José y la Ermiteta, cerca de unos campos de girasoles.

A medida que nos acerquemos al Río Alcanadre, la ruta empieza a transcurrir por senderos más húmedos. Es importante tener en cuenta la meteorología, pues nos podemos encontrar con roca resbaladiza y con musgo.

Es una sección muy bonita bajando hasta cruzar el Río Formiga por una pasarela de madera, punto en el que hay que ir con cuidado si el suelo está muy erosionado por el agua.

Seguiremos un tramo recorriendo por el lateral el Río Alcanadre por un sendero que cambia de nivel constantemente, hasta encontrar un punto en el que debemos cruzarlo, cerca de un puente derruido. Se debe vigilar por el nivel con el que discurre el río, pues puede imposibilitar la posibilidad de cruzarlo. Podemos tener una toalla pequeña en la mochila si decidimos cruzar el río descalzos.

Tras cruzar el Alcanadre, iniciamos un tramo de subida que nos llevará a campo abierto, dónde habrá un punto en el que debemos cruzarlo por las señales del Camino Natural, y seguir bordeando el campo hasta que nos aparece un sendero a mano izquierda que tomaremos hasta volver a encontrar la siguiente indicación.

Desde el momento en que empezamos a subir del Río Alcanadre, tendremos a vista la localidad de Bierge como referencia.

Los últimos 2 Km hasta llegar a Bierge son un cómodo paseo por un camino, hasta un repecho final por sus calles, que continuaremos hasta llegar a un parque donde encontraremos un mirador hacia la Sierra de Guara con unos bancos para descansar.

A pesar de la distancia y de tratarse de un recorrido de dificultad media, esperamos que os animéis a realizar esta ruta y disfrutéis de los distintos paisajes que se observan a lo largo de ella.

Aprovechamos para desearos unas felices fiestas y una buena entrada de año 2025.