Los platos tradicionales que no pueden faltar en una mesa
Aragón es una comunidad autónoma reconocida por su amplia gastronomía, y no es de extrañar que, por ello, a las fiestas navideñas se las relacione con unos platos y dulces tradicionales que no pueden faltar en una mesa.
A pesar de que cada provincia se distingue de las otras por ciertos productos e ingredientes, hay ciertas similitudes a lo largo de todo el territorio.
Los entrantes son un buen inicio para una comida en familia y amigos, entre los que podemos encontrar el jamón o la gilda, un aperitivo que combina boquerones o anchoas, con aceitunas verdes y guindillas, servidos en una banderilla.
Uno de los principales protagonistas en las elaboraciones es el cardo, que suele estar acompañado con salsa de almendras, marconas o larguetas, con bacalao, con piñones, con bacalao y piñones, con pavo o con cordero.
Para acompañar a algunos platos se usa la trufa negra o Tuber Melanosporum, que aporta un gran aroma y sabor.
A quien le apetezca un plato con pescado, el bacalao es otro producto presente en varias elaboraciones como acompañamiento a garbanzos o en albóndigas. Podemos encontrar también anguila con huevos abiertos y espárragos.
La carne se cocina de muchas maneras, pero principalmente se sirve el ternasco de Aragón asado al horno, pudiéndose sustituir por cochinillo o cabrito, el capón guisado con castañas, ciruelas y dátiles; los tripiligates, que se prepara con los menudillos y las patas de cabrito, con sangre, azafrán, pimentón, piñones, pimienta, patatas y cardo; o bien las chiretas, tripas de cordero rellenas de arroz, condimentado con el pulmón y el corazón.
Pero para los que disfrutan más con el paladar dulce, ahí es dónde nuestra comunidad autónoma destaca por, entre otras, la torta navideña, los empanadicos de calabaza, las bellotas dulces, las peras asadas, las frutas escarchadas, los higos secos, el guirlache, elaborado con almendra y azúcar; los turrones negros, elaborados con almendras enteras; los turrones de guirlache, las almendras garrapiñadas o zocorrons, los mazapanes, los panillets, los gallos de pan, elaborados con las sobras de la masa; la coca de piñones, la coca de crema con cabello de ángel y mermelada, o la coscarana, una elaboración similar a una coca de anís.
Por lo que respecta a la bebida, son típicos el poncho y el zurracapote, una mezcla de vino quemado con fruta.
Tras este repaso por las distintas elaboraciones gastronómicas típicas de Aragón, os animamos a daros la oportunidad de probar algunas de estas recetas, seguro que más de una os sorprenderá.