Excursión al Cañón de Añisclo

Una brecha natural digna de un Patrimonio Mundial

Hoy os presentamos una área situada en el corazón del Pirineo aragonés, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y formado por un conjunto de cuatro valles: Ordesa, Escuaín, Pineta y Añisclo. Este último es el que centra hoy nuestra atención, concretamente el Cañón de Añisclo, situado al sur del macizo de Monte Perdido.

El Cañón de Añisclo forma parte del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido desde 1982. Se trata de un profundo cañón de unos 10 Km de longitud, formado por la constante y fuerte erosión del Río Bellós. El recorrido por el cañón nos da la oportunidad de poder observar una gran diversidad de cascadas y frondosos bosques, los cuales le aportan un encanto especial al espacio, haciéndolo único.

Para tomar las diferentes rutas, caminos o actividades que podemos hacer en la zona, debemos llegar hasta el aparcamiento de San Úrbez.

Desde Casa Oliban nos tomará unas dos horas alcanzar dicho aparcamiento, tomando la HU-V-3312 dirección Siétamo y la HU-V-3313 que nos conduce hasta Siétamo. Salimos de Siétamo y nos incorporamos a la A-22 dirección Barbastro/Lleida hasta la salida 62, y nos incorporamos a la N-240 dirección Barbastro. Dejamos atrás Barbastro y debemos continuar por la N-123 que enlaza con la A-138; tomaremos dirección Ainsa/Francia hasta la población de Escalona. Allí encontramos un desvío con la indicación «Cañón de Añisclo», al tomar ese desvío seguiremos por la HU-631 hasta llegar al aparcamiento de San Úrbez.

RECOMENDACIONES PARA PREPARAR LAS EXCURSIONES: A pesar de ser accesible durante todo el año, es recomendable hacer las excursiones a finales de primavera o durante el verano, principalmente por las características del entorno en condiciones de lluvia y deshielo, que pueden causar una subida repentina del caudal del Río Bellós, haciendo desaconsejable la práctica de cualquier actividad en la zona. Es importante, por lo tanto, prepararnos correctamente el equipo, así como informarnos de la previsión meteorológica en las fechas que queramos realizar dichas actividades.

A continuación os presentamos algunas de las excursiones que podéis hacer partiendo desde el aparcamiento de San Úrbez:

  • A apenas a 1 Km del aparcamiento podemos disfrutar de la Cascada de Aso. Así mismo, en sus proximidades se encuentra la Cueva del molino de Aso o Cueva del Moro.
  • La ruta del Puente del Río Bellós-Río Aso se destaca por las muchas cascadas que la conforman.
  • Visita al pueblo deshabitado de Sercué y su iglesia de origen románico. Si queremos hacer una ruta más dedicada a los pueblos de los alrededores, podemos visitar Puyarruego, Vió, Nerrín o Fanlo.
  • La Ripareta, se trata de una larga ruta siguiendo el curso del río Bellós con bellas vistas hasta la confluencia con el Barranco de la Pardina. Otra opción es llegar hasta la Cascada de Fuen Blanca, siguiendo el camino que parte desde La Ripareta.
  • Puente y la Ermita rupestre de San Úrbez.
  • Mirador de Buerba.

Otra actividad que nos ofrece el entorno del Cañón de Añisclo, es la posibilidad de iniciarnos en el barranquismo, concretamente en el Barranco de Viandico.

Para más información respecto a las actividades en la zona, llamar o dirigirse al Punto de Información de Escalona.


¿Quieres conocer Casa Oliban?