El patrimonio cultural de Alquézar sobre el Río Vero
De regreso a Alquézar por segunda vez, hoy nos desplazamos desde Casa Oliban hasta el Puente de Villacantal, obra del siglo XVI construido sobre el Río Vero.
Este puente es una inmensa construcción a solo 1Km de la población de Alquézar. Para iniciar el recorrido aparcamos el vehículo en el párquing situado en la entrada de la población, recordad que podéis consultar cómo llegar hasta la población en la publicación de la semana pasada de la excursión de Las Pasarelas de Alquézar.
Después de estacionar el vehículo debemos andar hasta la Calle San Gregorio, dejando atrás la Piscina Municipal de Alquézar. Una vez en la Calle San Gregorio, tomaremos una calle a nuestra izquierda que nos permitirá acceder hasta el asombroso Barranco de Payuala, por el cual iniciaremos el camino hasta el puente por un camino de tierra.
El camino inicialmente tiene una tendencia ascendente hasta llegar a lo alto de un repecho dónde tendremos una visión del paisaje, e incluso tendremos la posibilidad de ver algún Buitre Leonado posado sobre la cresta de las montañas, o bien volando por encima de nosotros.


A continuación empieza el tramo de descenso siguiendo el camino de tierra que nos conducirá hasta el Puente de Villacantal. Durante este tramo debemos tener en cuenta la elevada pendiente, principalmente pensando en el momento de volver a Alquézar, a causa de la exigencia física.
Cerca del Cañón del Vero, después del descenso nos encontraremos cruzando por encima del puente, hasta unas escaleras al otro lado que nos permiten bajar y acercarnos a la orilla del Río Vero. Es entonces que podemos disfrutar plenamente del paisaje natural del Somontano alrededor del puente.

El Puente de Villacantal rompe los esquemas de los puentes típicos de la zona, y presenta una longitud de 30m sobre dos arcos, uno de medio punto de 5.30m y otro apuntado de forma acodada de 7.30m. El puente tenía la función de cruzar el Río Vero por el camino siguiendo el camino desde Sobrarbe a Barbastro.

Si disponemos de un calzado adecuado, podemos regresar a Alquézar realizando una ruta circular siguiendo el curso del Río Vero, pero en nuestro caso tomaremos el mismo camino de vuelta.


Se nos presenta la oportunidad de iniciar diferentes rutas nada más bajar por las escaleras del puente, tomando un camino a nuestra derecha.